El papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la Admisión Universitaria
En los últimos años, la IA ha ido cobrando mayor relevancia en diferentes áreas del conocimiento y la admisión universitaria no ha sido la excepción.
¿Cómo puedo utilizar las herramientas de IA para ayudarme a escribir mis ensayos de admisión?
¿Pueden las universidades detectar la IA?
Cada año, las oficinas de admisión de las diferentes universidades reciben innumerables solicitudes por parte de aspirantes de todo el mundo. Para evaluar a los candidatos, se consideran criterios cuantitativos como el promedio final, las calificaciones del colegio, ranking de egreso y los puntajes de test estandarizados. Sin embargo, también están los criterios cualitativos como los ensayos, las cartas de recomendación, las entrevistas y los portafolios.
Toda esta información es utilizada para decidir si tu perfil es el ideal para ingresar a un programa académico en particular.
Evidentemente, el buen desempeño académico es muy importante y brinda una ventaja competitiva. Sin embargo, los ensayos son una oportunidad crucial para resaltar, pues su principal propósito es conocer de forma más personalizada quién es el aspirante, sus pasiones, experiencia, puntos de vista, objetivos y proyectos futuros. De esta forma, existe una fuerte presión por presentar ensayos que destaquen por sobre los demás.
Naturalmente, podría ser tentador utilizar IA para generar, sin esfuerzo y en poco tiempo una narrativa que refleje esos elementos, pero realmente IA solo utilizará lo que ya existe en el internet para crear un ensayo promedio, en un tono impersonal y genérico, que nunca logrará destacar sobre el resto de aspirantes, ni manifestar la esencia de tu persona. Además, debes recordar que los oficiales de admisión tienen mucha experiencia y leen inmensas cantidades de ensayos cada año, de manera que es fácil para ellos detectar cuando estos no parecen ser redactados por el estudiante, incluso utilizan herramientas IA para detectar el plagio.
A pesar de esos inconvenientes, la IA sí puede desempeñar un papel muy importante en el proceso de postulación a la universidad. Puede servir para investigar sobre la universidad y los programas que ofrece, de acuerdo a tus intereses académicos y personales. En Empowered Education, no recomendamos usar IA en la escritura de tus ensayos.
Aquí algunas recomendaciones a la hora de escribir tus ensayos:
La IA puede ser de mucha ayuda para el proceso de admisión si se utiliza como una herramienta para refinar el tema de tu ensayo. Sin embargo, es necesario ser cautelosos y no depender en de estas herramientas digitales.
Procura crear y escribir ideas originales, ya que las universidades tienen detectores de IA y puede traer consecuencias desagradables si eres descubierto.
Considera la ayuda de expertos para la revisión de sus ensayos como Empowered Education. En Empowered, nos aseguramos que los estudiantes no utilicen IA.
¿Estás listo/a para empezar tu proceso de solicitud universitaria? Completa el formulario y te contactaremos pronto.